INFORMATICA APLICADA A LA
EDUCACIÓN
IMAGEN 1. http://pamelachamorro.blogspot.com/
La Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación
del tratamiento automático de la información, utilizando sistemas
computacionales, generalmente implementados como dispositivos
electrónicos. También está definida como el procesamiento automático de
la información.
Enfoque de Informatica aplicada a la educacion
La
sociedad de la información en la que vivimos nos lleva a utilizar cada vez más herramientas
digitales en nuestro contacto con el mundo. Es prioritario comprender, a través
de esta asignatura, que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
son mediadoras del proceso de aprendizaje y deben ser trabajadas de esta manera.
El objetivo de este curso es utilizar distintas herramientas TIC dentro del
desarrollo curricular de todas las áreas de estudio del Bachillerato. La
Informática y las TIC deben vincularse íntimamente con las asignaturas para acompañar
el proceso de enseñanza-aprendizaje. Estos aprendizajes se evidenciarán en el
uso correcto de paquetes ofimáticos; en la búsqueda de información en la red informática;
en la búsqueda, instalación y aplicación de software educativo; en la
construcción de un blog, wikis y, en general, en un manejo eficiente y correcto
de la web 2.0. El docente de Informática aplicada a la Educación está llamado a
ser un indagador permanente y un mediador en el aprovechamiento pedagógico de
estas herramientas dentro delas otras asignaturas. La enseñanza del uso consciente
y responsable de las herramientas informáticas servirá además para desarrollar
el respeto a la opinión ajena y a las fuentes de investigación, así como para
usar los medios tecnológicos con propósitos adecuados, es decir, pertinentes a
los procesos de aprendizaje. El aprendizaje en esta asignatura tiene que proyectarse
hacia los siguientes años de Bachillerato; se debe procurar, por tanto, convertir
al estudiante en un aprendiz permanente. Esto último implica un manejo dinámico
y actualizado de estas herramientas en función de la velocidad de cambio de la
Informática y de la Tecnología. Es importante aprovechar la existencia de las
TIC para mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes y, sobre
todo, para potenciar sus destrezas y su creatividad en la producción de
mensajes con distintos soportes. Para ello, se debe tener cuidado en no
convertir esta asignatura en un espacio de uso mecánico de los recursos.
IMAGEN 2. http://informaticaitss15.blogspot.com/
Objetivos de la asignatura
- Comprender la importancia del uso eficiente(acorde al momento de formación) de las nuevas tecnologías dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Usar herramientas tecnológicas adecuadas y con propósitos claros dentro de su proceso de aprendizaje en las asignaturas del currículo.
- Utilizar medios y entornos digitales para comunicarse y trabajar de forma colaborativa (incluso a distancia),con la intención de apoyar el aprendizaje personal y contribuir al aprendizaje de otros.
- Conocer entornos digitales para buscar información, seleccionarla, analizarla, organizarla, modelarla y transformarla en nuevo conocimiento o fuente de nuevas ideas.
- Comprender la influencia de las TIC en el proceso de formación ciudadana y utilizarlas con una actitud de respeto al otro, a la sociedad y a la naturaleza.
Caracteristicas
- La Tecnología y la educación. La tecnología, aplicada a la educación, es un conjunto de teorías y de técnicas que permiten ofrecer un proceso mediante el cual se pueden operar herramientas, cambiar, manipular, y controlar un ambiente de aprendizaje. Por lo que es muy interesante saber que las finalidades pedagógicas y las situaciones de aprendizaje, son excelentes con la tecnología.
- La Tecnología y su Proceso. La tecnología al igual que la humanidad ha pasado por diferentes revoluciones tecnológicas que agrandes rasgos han ido desde la agrícola y artesanal, a la industria, pos industrial y de la información o el conocimiento, que es en la que nos encontramos en la actualidad
- Como podemos definir la sociedad de la información la paternidad de la mención de sociedad de la información se atribuye a los trabajos realizados durante la década de los setenta por el estadounidense Daniel Bell como por el francés Alain tour aine, aunque también es cierto que prefirieron utilizar denominación sociedad post industrial
- Un Mundo tecnológico
- Características de las Nuevas tecnologías aquí señalamos las siguientes características generales de las nuevas tecnologías.Inmaterial, Penetrante, Interconexión, Interactividad, Creación, Digitalización
- Posibilidades que Ofrece a la Información: Ampliación de la oferta,Creación de entorno mas flexibles, Eliminación de la s barreras, espacios temporales, Incrementos de las modalidades comunicativas, Favorece el aprendizaje, Rompe los clásicos escenarios
- Favorece el aprendizaje
- Integración Escolar y la Tecnología
- La Tecnología hoy en día no podrías vivir sin tecnología avanzada ya que a pasado hacer el modus viviendas de los seres humanos, y se que vendrán cambios profundos ya que como dice capela, en este nuevo contexto, la división del tiempo en periodos sucesivos de aprendizaje
Bibliografia
Carnot, M. (2004). Las TIC en la enseñanza: posibilidades y retos.
UOC. La universidad virtual. Extraído el 2 de abril de 2011 del sitio web: http://www.uoc.edu/inaugural04/esp/carnoy1004.pdf
Castillo, S. (2008). Propuesta pedagógica basada en el constructivismo para el uso óptimo de las TIC en la enseñanza y el aprendizaje de la matemática. Revista Latinoamericana de investigación en matemática educativa.
- Coll, C. (2007). TIC y prácticas educativas: realidades y expectativas. Ponencia presentada en el XXIII Congreso Semana Monográfica de Educación. Madrid: Editorial Santillana. Extraído el 3 de abril de 2011 del sitio web: www.ub.edu/grintie Collins, A. (1998). El potencial de las tecnologías de la información para la educación. En C. Vizcarro & J. León (Coord.), Nuevas Tecnologías para el aprendizaje (pp. 29-46). Madrid: Pirámide.